¿Qué es la transcripción literal?
La transcripción literal es un método de transcripción de grabaciones de audio o vídeo a texto escrito. Este tipo de transcripción suele utilizarse para crear transcripciones de discursos, entrevistas, podcasts u otros contenidos audiovisuales. A diferencia de la transcripción literal, en la que se transcriben literalmente todas las palabras y sonidos de una grabación, la transcripción no literal es más flexible y permite cierta discreción editorial.
¿En qué se diferencia la transcripción literal de la no literal?
La transcripción literal es un tipo de transcripción que recoge todas las palabras y sonidos de una grabación, incluidas las pausas, los tartamudeos y los errores de pronunciación. Este tipo de transcripción se utiliza con fines jurídicos o médicos, o para registrar con precisión una conversación. En cambio, la transcripción literal es más flexible y permite cierta discreción editorial. Capta el significado esencial de una grabación sin perder precisión.
Ventajas de la transcripción literal
La transcripción no literal es una gran herramienta para crear transcripciones de contenidos audiovisuales de forma rápida y sencilla. Puede ayudar a crear transcripciones más legibles, precisas y fáciles de entender. Las transcripciones no literales también ayudan a mantener el contenido audiovisual organizado y fácil de encontrar. Estas son algunas de las principales ventajas de la transcripción literal:
- Lleva menos tiempo que la transcripción literal.
- Es más rentable que la transcripción literal.
- Es más preciso que la transcripción literal.
- Es más fácil de leer y entender que la transcripción literal.
- Ayuda a mantener organizados los contenidos audiovisuales.
Consejos para la transcripción no literal
La transcripción literal puede ser un reto, pero hay algunos consejos que pueden facilitar el proceso. Estos son algunos consejos para realizar una transcripción literal precisa:
- Escuche la grabación varias veces para asegurarse de que capta toda la información esencial.
- Tome notas mientras escucha para recordar los puntos clave.
- Revisar la transcripción para garantizar su exactitud.
- Utiliza una plantilla de transcripción para llevar un registro de los oradores y su orden de intervención.
- Utiliza el formato para que la transcripción sea más legible.
Herramientas para la transcripción no literal
Existen muchas herramientas que facilitan el proceso de transcripción no literal. Estas son algunas de las mejores herramientas para la transcripción no literal:
- Temi es una herramienta de transcripción basada en IA que puede ayudarte a crear rápida y fácilmente transcripciones precisas a partir de grabaciones de audio o vídeo.
- Nutria es una herramienta de transcripción basada en IA que puede ayudarte a crear transcripciones en cuestión de minutos.
- Trint es una herramienta de transcripción basada en IA que puede ayudarte a crear transcripciones precisas de forma rápida y sencilla.
Conclusión
La transcripción literal es una forma estupenda de crear rápida y fácilmente transcripciones de grabaciones de audio o vídeo. Es más rentable y precisa que la transcripción literal y ayuda a mantener organizados los contenidos audiovisuales. Hay muchas herramientas disponibles para facilitar el proceso, y seguir algunos consejos básicos puede ayudar a crear una transcripción literal precisa.